Skip to contents
Citywide

Los Migrantes Enviados En Vuelos Sin Retorno Desde Texas Duermen En O’Hare Mientras La Ciudad Se Apresura A Buscarles Refugio

La ciudad está trabajando para apoyar a los migrantes, pero los funcionarios dijeron que ha sido difícil planificar cuando no hay comunicación de los estados que envían a la gente aquí.

Los migrantes fueron estacionados temporalmente en el pasillo cerca de la estación de la línea azul de la CTA de O'Hare antes de ser llevados a refugios en un autobús el 26 de abril del 2023.
Colin Boyle/Block Club Chicago
  • Credibility:

O’HARE — Unos 40 migrantes, en su mayoría mujeres jóvenes y niños, se envolvieron en mantas e intentaron dormir el miércoles por la mañana frente a un centro para personas sin vivienda situado en el interior del aeropuerto de O’Hare.

Los migrantes venezolanos dijeron que cruzaron la frontera con Texas y que les ofrecieron vuelos gratuitos a Chicago mientras se alojaban en un refugio de San Antonio. Son solo decenas de los miles de migrantes enviados aquí desde Texas desde el verano pasado.

En ese entonces, llegaban en autobuses. Ahora, llegan en aviones.

A su llegada a O’Hare, los migrantes fueron dirigidos en primer lugar al programa de ayuda a las personas en situación de calle del Centro Haymarket, una organización sin fines de lucro con una oficina junto a la línea azul del aeropuerto. Un portavoz de Haymarket dijo que en los últimos días se han enfrentado a una “situación única y en desarrollo”, que no están preparados para atender a los solicitantes de asilo y que “hacen lo que pueden” para ponerlos en contacto con los grupos de servicios sociales adecuados.

Al mediodía del miércoles, los migrantes fueron escoltados por la policía hasta un autobús escolar amarillo, que los “dispersará para ayudar por la ciudad”, dijo un agente.

Credit: Colin Boyle/Block Club Chicago
Los migrantes fueron estacionados temporalmente en el pasillo cerca de la estación de la línea azul de la CTA de O’Hare antes de ser llevados a refugios en un autobús el 26 de abril del 2023.

Son los más recientes llegados en una crisis creciente que ha puesto a prueba los recursos de la ciudad y los refugios, con migrantes que aceptan vuelos sin retorno y boletos de autobús a “ciudades santuario” por parte de funcionarios conservadores y donantes en Texas y Florida. En las últimas semanas, más de 3,000 personas han llamado al 311 para pedir ayuda en los albergues, según el portavoz del ayuntamiento, César Rodríguez.

Más de 7,000 migrantes han llegado a Chicago en autobuses y aviones desde agosto del 2022, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, empezó a enviar a los migrantes que cruzaban la frontera entre Estados Unidos y México a ciudades de Texas dirigidas por demócratas para protestar contra las políticas federales de inmigración. Muchos de ellos llegaron a Estados Unidos procedentes de Venezuela, que ha sufrido una agitación política y una crisis económica que ha provocado una grave escasez de alimentos y medicinas, una inflación galopante y un aumento del desempleo y la delincuencia violenta.

Lee más de nuestra cobertura: Detrás de los autobuses: Conoce a los inmigrantes que se encuentran en medio de la crisis fabricada en Texas

En noviembre, más de 7.1 millones de venezolanos habían huido de su país. El mosaico de políticas de inmigración de Estados Unidos no deja claro si muchos de ellos tienen derecho a asilo u otras protecciones.

Las autoridades municipales especulan que el número de migrantes enviados aquí siga creciendo, dijo Rodríguez.

Frannier Estrada voló a Chicago desde San Antonio el martes con su pareja y su hijo de 5 años y se alojaron frente a la oficina de Haymarket el miércoles tras ser dirigidos ahí por un agente de policía. Estrada se mostró “muy agradecida” a las personas que la trajeron hasta aquí.

“Encuentro [Chicago] muy bonito”, dijo Estrada en español. “Bajar y ver este gran aeropuerto, porque tengo entendido que es uno de los más grandes, te llena de emoción”.

Espera que su hijo vaya a la escuela, encontrar alojamiento y trabajo.

“Vine por su futuro”, dijo.

Credit: Colin Boyle/Block Club Chicago
Los migrantes venezolanos Frannier Estrada, José López, Richard y Ranses Oropeza posan para una foto. Los migrantes fueron estacionados temporalmente en el pasillo cerca de la estación O’Hare CTA Blue Line antes de ser llevados a refugios en un autobús el 26 de abril del 2023.

A finales del mes pasado y de nuevo el jueves, la ciudad envió a las ciudades fronterizas un aviso sobre las “tensiones de capacidad”, dijo Rodríguez. La ciudad dijo que “no hay coordinación” en este momento entre la ciudad y las entidades gubernamentales u organizaciones comunitarias en Texas, dijo Rodríguez.

“No sabemos si el viaje está patrocinado”, dijo.

Por ahora, la ciudad está transportando a los migrantes a espacios de la ciudad, incluidos “centros de respiro recientemente establecidos”, para que esperen a que se les ubique en un albergue, dijo Rodríguez. Algunos migrantes se han alojado en comisarías y bibliotecas. Pero la necesidad “seguirá creciendo”, dijo.

Los inmigrantes que necesiten alojamiento deben llamar al 311.

Los grandes grupos de inmigrantes que duermen en el aeropuerto se producen un mes después de que los empleados de O’Hare dijeran que una mayor demostración de fuerza por parte de la policía de Chicago en el aeropuerto había expulsado a las personas en situación de calle que se habían refugiado ahí anteriormente durante el invierno.

Los agentes dejaron a los migrantes que esperaban ayuda solos.

Credit: Colin Boyle/Block Club Chicago
Los migrantes fueron estacionados temporalmente en el pasillo cerca de la estación de la línea azul de la CTA de O’Hare antes de ser llevados a refugios en un autobús el 26 de abril del 2023.

Varios trabajadores de Haymarket hablaron con los migrantes y les proporcionaron comida, agua y mantas.

Un hombre que trabaja en el aeropuerto dijo que la estrategia para tratar a los inmigrantes ha sido “más discreta”, y que la oficina de Haymarket se utiliza como “zona de parada” antes de desviar a la gente a otros lugares.

Un electricista del aeropuerto dijo que es la primera vez en meses que ve gente durmiendo en el aeropuerto.

“Antes conocía a muchos de las personas sin vivienda aquí por su nombre, y ahora los han desalojado y no los he vuelto a ver”, dijo. “Ahora volvemos a tener grandes grupos de gente”.

Un guardia de seguridad privada contratado por la CTA dijo que recientemente se han desplegado más equipos en la parada de la línea azul del aeropuerto, a menudo media docena o más a la vez. Si alguien busca refugio en el aeropuerto están entrenados para decirle que se marche e informar a los agentes de policía, “que también están hartos”, dijo el guardia.

“Nos dejan a nosotros ser los malos, porque ellos no quieren invertir en abordar este problema y enfrentarse a los que están en primera línea”, afirma el guardia, que en su día sufrió él mismo la falta de vivienda. “Recurren a empresas de seguridad externas y a otros proveedores para que se ocupen de ello. A veces me enfada”.

Credit: Colin Boyle/Block Club Chicago
El pasillo está vacío después de que los migrantes fueran estacionados temporalmente en el pasillo cerca de la estación O’Hare CTA Blue Line antes de ser llevados a refugios en un autobús el 26 de abril del 2023.

Algunos viajeros preguntaron a los agentes de policía por los migrantes, mientras que la mayoría continuó hacia sus terminales.

Mientras tanto, los niños migrantes jugaban en la pasarela móvil del aeropuerto antes de ser trasladados el miércoles por la tarde.

Richard y Ranses Oropeza, hermanos de Venezuela, durmieron en el pasillo de O’Hare el martes por la noche tras viajar por Sudamérica, cruzar la frontera entre Estados Unidos y México y pasar unos días en casa de unos amigos en Texas.

Los hermanos aceptaron el viaje en el autobús amarillo desde el aeropuerto O’Hare.

“Aquí hay mucha gente de buen corazón”, dijo Ranses Oropeza en español.

Suscríbete a Block Club Chicago. Cada centavo hacemos informes de fondos de los vecindarios de Chicago.

¿Ya estás suscrito? Haga clic aquí para apoyar a Block Club con una donación deducible de impuestos.