Skip to contents
Citywide

¿Tienes Preguntas Sobre El Coronavirus? Llame, Envíe Un Mensaje De Texto O Un Correo Electrónico A Nuestra Línea Directa Gratuita

Llame o envíe un mensaje de texto al 312-248-4876 o envíe un correo electrónico a coronavirus@blockclubchi.org y nuestro equipo lo conectará con los recursos que necesita.

Block Club Chicago has a free coronavirus hotline.
Middle left photo by Mateo Zapata; All other photos by Colin Boyle/Block Club Chicago

Sabemos lo confuso y aislado que puede ser navegar por una pandemia, por esta razón nosotros lanzamos una línea directa donde puede obtener respuestas a sus preguntas sobre el coronavirus. 

Hoy usted puede enviarnos un mensaje de texto, llamarnos al 312-248-4876 o enviarnos un correo electrónico a coronavirus@blockclubchi.org con sus preguntas sobre el coronavirus. Estarás conectado con un miembro del equipo de Block Club que responderá tu pregunta o te conectará con los recursos que estás buscando. 

La línea directa está abierta de 9 am a 5 pm de lunes a viernes y la asistencia en español estará disponible de 9 am a 1 pm de martes a viernes. Si se comunica fuera de ese horario, no hay problema; nos comunicaremos con usted el siguiente día disponible. 

Si ha estado siguiendo a Block Club, sabe que nuestro equipo ha escrito miles de historias sobre el coronavirus, ha tuiteado en vivo cada conferencia de prensa sobre el coronavirus y ha proporcionado actualizaciones diarias al minuto a través de nuestro boletín informativo sobre el coronavirus. Ahora estamos aprovechando ese conocimiento para responder sus preguntas sobre síntomas, restricciones de la ciudad y cómo y dónde se puede realizar las pruebas, ayuda para la vivienda, desempleo, beneficios, comida gratis y otros recursos para quienes no tienen trabajo. 

Mientras nuestro personal de la línea directa compartirá las últimas noticias del Centro para el Control de Enfermedades y del Departamento de Salud Pública de Chicago, si llama con una pregunta médica, le recomendamos consultar con un médico. 

Tenga en cuenta que la información que el personal de la línea directa compartirá no es un consejo médico o asesoramiento legal. Si tiene preguntas sobre su salud o la salud de otra persona, debe consultar a un médico. Si tiene una emergencia, llame al 911 inmediatamente. Si tiene preguntas sobre los derechos y responsabilidades legales, comuníquese con un abogado con experiencia en dichas áreas.

La línea directa para el coronavirus de Block Club cuenta con la gerente del personal del boletín y de la línea directa Hannah Boufford y las especialistas de la línea directa Hillary Flores y María Guerrero. Kelly Bauer, editora principal de Block Club sobre la cobertura del coronavirus, prestará su experiencia a la línea directa. Los reporteros de Block Club también ayudarán a responder preguntas específicas del vecindario.

La línea directa de coronavirus de Block Club se inspiró en la línea directa de coronavirus lanzada por KPCC, la estación de radio pública del sur de California, y fue posible gracias a una subvención de un Proyecto de Periodismo de Facebook. Hearken consultó sobre el proyecto.

Además de llamarnos, enviarnos mensajes de texto y enviarnos un correo electrónico, puede consultar nuestra sección de preguntas frecuentes sobre el coronavirus a continuación.

Y puede leer toda nuestra cobertura de coronavirus aquí.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo hacerme la prueba?

Aquí hay un mapa de dónde usted puede hacerse la prueba en Chicago. Puede hacerse la prueba en cualquiera de los centros de salud comunitarios o en los sitios de prueba comunitarios gratuita proveídos por la ciudad. Las pruebas del coronavirus también están disponibles en muchos consultorios médicos, farmacias y centros de atención médica.

Puedes planificar una cita de prueba para el coronavirus gratuita aquí.

¿Necesito un seguro para hacerme la prueba?

No, no se necesita seguro para hacerse la prueba en un sitio de prueba administrado por la ciudad o el estado. La prueba es gratuita para todos los habitantes de Chicago “independientemente de su estado migratorio, cobertura de seguro o la capacidad de proporcionar identificación”, dijo Elena Ivanova, portavoz del Departamento de Salud Pública de Chicago. Se le puede preguntar si tiene seguro, pero no es obligatorio. Leer más aquí. 

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

De acuerdo con el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los síntomas más comunes del coronavirus son: 

  • fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Dolor muscular o corporal
  • Dolor de cabeza
  • Nuevo pérdida de sabor y / o olor
  • Dolor de garganta
  • Congestión o nariz mocosa 
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Pero es importante tener en cuenta que no todas las personas muestran síntomas del virus.

¿Qué hago si creo que tengo coronavirus?

Deberías hacerte la prueba. Illinois permite que cualquier persona se haga la prueba sin una orden médica.

Y, por supuesto, si crees que estás enfermo del coronavirus, no te arriesgues a exponer a otras personas al virus. A cualquier persona que se siente mal se le ha aconsejado que se quede en casa y trate de mantenerse alejado de los miembros de la familia y compañeros de habitación.

Solo debe de ir a un centro de emergencia si tiene síntomas de una enfermedad grave, y aún así debe llamar con anticipación para informarles que va llegar, según la Facultad de Medicina de Harvard.

¿Cómo sé si necesito acudir a la asistencia médica de emergencia? 

De acuerdo al CDC y la Escuela de Medicina de Harvard, usted debe buscar atención médica inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes:

  • dificultad para respirar
  • tiene un dolor persistente o presión en el pecho
  • se confunden
  • No puede ser despertado o sentir que se puede desmayar
  • Desarrollar cara o labios azulada
  • Tener una temperatura corporal muy alta o muy baja

¿Cómo se propaga el coronavirus? 

Los síntomas del coronavirus pueden aparecer de dos a 14 días después de que una persona ha estado expuesta al virus, según el CDC. Las personas que no presentan síntomas pueden tener el virus y contagiar a otras personas.

El virus se transmite a través de las gotitas respiratorias de las personas, lo que significa que se puede transmitir al hablar, toser, estornudar, respirar y cantar, entre otras cosas, incluso cuando la persona enferma está asintomática.

Aquellos que se enferman del COVID-19 aún pueden ser contagiosos semanas después de haberse recuperado, según la Facultad de Medicina de Harvard.

¿Cómo puedo evitar contraer coronavirus y ayudar a detener su propagación? 

  • Cúbrase la boca y la nariz con una máscara cuando esté cerca de otras personas. No se debe de colocar máscara de tela para la cara a niños menores de 2 años, a cualquier persona que tenga problemas para respirar o esté inconsciente, incapacitado o que no pueda quitarse la máscara sin ayuda. Haga clic aquí para averiguar cómo usar correctamente una cubierta facial.
  • Manténgase al menos a 6 pies de distancia de los demás, advierte el CDC. 
  • Quédese en casa cuando esté enfermo y evite el contacto cercano con personas enfermas.
  • Lávese las manos con frecuencia, incluso antes, durante y después de comer; después de usar el baño; y después de tocarse la nariz, toser o estornudar, según el CDC. Aquí hay una guía sobre cómo lavarse las manos correctamente. Recuerde: Lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Si no puede lavarse las manos con agua y jabón, puede usar un desinfectante de manos a base de alcohol, según el Departamento de Salud Pública de Illinois.
  • Evite tocarse la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca, con las manos sin lavar.
  • Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que toque con frecuencia, como teléfonos e interruptores de luz. Estos son algunos consejos del CDC.
  • Si tienes que estornudar con un pañuelo de papel, tírelo inmediatamente después de usarlo, según el CDC.

¿Qué estados están en la lista de cuarentena en Chicago?

Puedes encontrar los estados en la lista de cuarentena por la Orden de viaje de emergencia aquí

La Orden de viaje de emergencia dirige a los viajeros que llegan a Chicago de estados que experimentan un aumento en casos de coronavirus a la cuarentena por un período de 14 días.

¿Cuáles son los últimos datos de coronavirus para mi área? 

Puedes encontrar los datos de la ciudad más recientes – ordenado por código postal – aquí. Los datos por código postal se actualizan semanalmente.

¿Cómo puedo solicitar el desempleo?

Solicite el desempleo aquí.

La cobertura del coronavirus de Block Club Chicago es gratuita para todos los lectores. Block Club es una sala de redacción independiente 501 (c) (3) dirigida por periodistas.

Suscríbete a Block Club Chicago. Cada centavo hacemos informes de fondos de los vecindarios de Chicago.

¿Ya estás suscrito? Haga clic aquí para apoyar a Block Club con una donación deducible de impuestos.